LA REVOLUCIÓN INACABADA

Pous, Federico. Eventos carcelarios. Imaginario revolucionario y subjetivación política en América Latina. Raleigh, NC. Editorial A Contracorriente, 2022. Pp. 236. ISBN: 978-1-4696-7273-1

 

Pese a que el intento de establecer gobiernos revolucionarios a la manera de Cuba nunca se concretó en los demás países de América Latina, la aspiración de esa empresa ha formado parte de un ideario hasta hace poco latente, aunque ya irrealizable al modo del país caribeño, tanto de las antiguas como de las nuevas izquierdas. En este texto histórico, político y literario, Federico Pous, originario de Argentina y profesor asociado del Departamento de Lenguas y Culturas Mundiales de la Universidad de Elon, North Carolina, busca problematizar las tensiones entre dicho imaginario y las formas en que se concreta, se frustra y se reconfigura en las décadas más recientes. A partir del análisis de eventos históricos de encarcelamiento (y de escape o liberación) de militantes revolucionarios y de obras literarias que no se refieren directamente a estos sucesos, el autor establece paralelismos temáticos y dialógicos con la intención de abrir nuevas perspectivas sobre las subjetividades políticas de las izquierdas en algunos países al sur del continente.

En su conjunto, el libro es resultado del “procesamiento”, como lo llama Pous, de su disertación doctoral de 2014, para hacer más accesible la discusión de tópicos capitales de la segunda mitad del siglo XX como la Guerra Fría y su Doctrina de Seguridad Nacional, los movimientos insurgentes, las dictaduras militares de derecha, y la creación ideológica del enemigo interno. Una detallada introducción establece las bases teóricas de una discusión segmentada en tres capítulos extensos en los que el autor se acerca a dichos eventos y procesos políticos a través de tres obras de ficción literaria: Hijo de hombre, de Augusto Roa Bastos, Torquemada, de Augusto Boal, y El beso de la mujer araña, de Manuel Puig. Cada uno de los capítulos se centra en la resignificación de instancias particulares del encarcelamiento de disidentes políticos ocurridas en Paraguay, Brasil y Argentina. En ellas, según argumenta Pous, la lucha revolucionaria no ocurre solo como inspiración de la revolución cubana, sino también, eventualmente, como una reacción antidictatorial contra el creciente intervencionismo norteamericano en América Latina durante la Guerra Fría.

El primer capítulo aborda el drama histórico de la fuga del total de los 50 presos políticos que había en el penal de Peña Hermosa, una cárcel-isla sobre el río Paraguay, cerca de la frontera con Brasil, el 27 de abril de 1961. Todos ellos, guerrilleros del Movimiento 14 de Mayo por la Liberación del Paraguay (M-14). En función de este hecho, el texto establece posible puntos de encuentro con el entramado de Hijo de hombre, novela clave y fundacional de la literatura paraguaya, publicada en 1960, a solo un año de los comienzos del M-14. Contrastado con la novela de Roa Bastos, Pous destaca que a pesar de la espectacularidad de la fuga, el M-14 ha permanecido casi en el olvido, como sucede en general con la historia de los grupos revolucionarios del Paraguay. Propone entonces que el aislamiento político y cultural paraguayo puede ser visto como una fuga constante, propiciada por el despojo original y la acumulación del capital, que fuerza a “la reformulación del aislamiento desde una cultura popular de raigambre guaraní” (37). La resistencia popular contra un estado excluyente e impositivo convierte dicha marginación en el locus de la movilización de organizaciones que eran mayoritariamente liberales y febreristas socialdemócratas, luchando contra la dictadura en “un proceso de desalienación, de apropiarse de la historia para uno mismo” (44).

La obra de teatro Torquemada (1972), del dramaturgo brasileño Augusto Boal, es analizada en el segundo capítulo para pensar los efectos de la liberación de presos políticos en intercambio por el embajador estadounidense Charles Burke Elbrick, secuestrado en Brasil en 1969 por Acción Libertadora Nacional y el Movimiento Revolucionario 8 de Octubre. Al vincular el drama con el secuestro de Elbrick, Pous lo destaca como un trabajo en contraposición “al acontecimiento revolucionario que estaba anclado en el imaginario político de la izquierda, y se inserta en la subjetivación como marca singular de la memoria histórica” (89), a la vez que faculta la liberación de los presos y expone al mundo el régimen de terror de la dictadura militar. Anclada en ese contexto, Torquemada es la representación de los postulados de Teatro del Oprimido, en los que Boal, siguiendo a Chesney Lawrence, mantiene al menos dos principios: el de convertir a la audiencia en sujeto activo y participante en la historia; y en no conformarse con el entendimiento del pasado sino en pensar constructivamente el futuro.

Por su parte, el tercer capítulo establece vínculos transversales entre la masiva liberación de presos políticos del penal de Villa Devoto en Buenos Aires ocurrida el 25 de mayo 1973 y la novela El beso de la mujer araña (1976), del argentino Manuel Puig. En la noche del llamado Devotazo, 447 presos y presas de diversas organizaciones guerrilleras como las FAR, FAP, Montoneros y ERP fueron liberados de las cárceles no solo de Devoto sino también de Tucumán, Caseros, Rawson, La Plata y Córdoba. Este suceso fue el cumplimiento de las promesas de Héctor José Cámpora si llegaba a la presidencia y de la urgencia de las multitudes que se plantaron frente a la cárcel de Devoto a reclamar la liberación de los presos. A la luz de dicho evento y de la novela de Puig, este capítulo privilegia la discusión en torno a “las relaciones entre el deseo y la revolución en el texto” (152), en el que las dinámicas del sujeto subyugado y reprimido son el objeto del deseo revolucionario mismo.

Eventos carcelarios resulta una aportación novedosa para los estudios políticos, culturales y literarios latinoamericanos contemporáneos en la medida en que explora nuevos ángulos de aspectos puntuales como el aislamiento y la fuga, la subjetividad y la sexualidad, entre otros, de uno de los períodos más neurálgicos y definitorios de la historia común latinoamericana. Las repercusiones de ese período todavía están en marcha, con nuevas variantes, y nuevos anhelos de cambio relacionados con la justicia social y política, como puede observarse prácticamente en todos los países de nuestra región.

(Publicado originalmente en Hispania. Volume 106, Number 3, September 2023. Pp. 515-516. John Hopkins University Press)

 
 

ARTE Y POLÍTICA EN BOLAÑO

López-Calvo, Ignacio, ed. Roberto Bolaño, A Less Distant Star. Critical Essays. New York, NY: Palgrave Maxmillan, 2015. Pp. 220. ISNB: 978-1-137-49517-4.

 

 Valentin González-Bohórquez

La presente colección de ensayos, editada por Ignacio López-Calvo, profesor de literatura latinoamericana en University of California, Merced, viene a sumarse a la creciente lista de trabajos académicos sobre la obra del escritor chileno Roberto Bolaño. Una de las particularidades de estos trabajos radica en que están escritos en inglés, lo que permite seguir inscribiendo la propuesta narrativa y poética de Bolaño en el debate literario occidental y mundial. La obra inicia con un prólogo de Siddhartha Deb, profesor de escritura creativa en TheNew School, New York, y una introducción de López-Calvo. Deb se aproxima a los textos de Bolaño con evidente entusiasmo mientras explora aspectos como el trasvase genérico y las relaciones entre arte y política. A su turno, López-Calvo bosqueja una semblanza personal y literaria de Bolaño, destacando sus orígenes, sus influencias iniciales y la influencia que eventualmente ha de tener la obra de Bolaño en las nuevas generaciones de escritores latinoamericanos y españoles. En la parte final de la introducción, López-Calvo hace un preciso y útil resumen de cada uno de los nueve ensayos de la colección.   

El libro está dividido en cuatro secciones. La primera, “General Overview”, contiene dos ensayos comparativos entre la novela de Bolaño Estrella distante y “Pierre Menard, autor del Quijote”, de Borges. En el primero de estos ensayos, Rory O’Bryen, profesor de estudios culturales latinoamericanos en CambridgeUniversity, plantea la reconsideración de las relaciones entre estética y política como resultado de las políticas neoliberales impuestas por la dictadura militar chilena de 1973. En el otro texto, López-Calvo discute sobre el ejercicio de reescrituración en la obra de Bolaño, “as an implementation of Jorge Luis Borges’s theories” (35) en “Pierre Menard”. La segunda sección, “The Two Major Novels”, incluye tres ensayos sobre las que son consideradas las principales obras narrativas de Bolaño: Los detectives salvajes y 2666. Margaret Boe Birns, profesora adjunta de New York University, hace un análisis titulológico de 2666 desde el marco de tiempo dual en el que se desplaza la novela, a través del elusivo personaje Reiter-Archimboldi: dos tiempos trágicos y apocalípticos, uno en la Alemania nazi de los cuarenta y el otro en el México de los noventa. Raúl Rodriguez Freire, profesor de literatura de la Universidad Católica de Valparaíso, Chile, comenta estas dos novelas de Bolaño como un homenaje y reactualización de los clásicos griegos (pasando por Joyce), interés que se halla presente ya desde su primera novela Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce. Martín Camps, profesor asociado de español de University of the Pacific, Stockton, California, explora Los detectives y 2666 desde el punto de convergencia de las dos novelas en la ciudad imaginaria de Santa Teresa (Ciudad Juárez), al norte de México, como locus fronterizo de multiculturalismo, bilingüismo y su cóctel incesante de violencia y muerte.

La tercera parte del libro consta de dos ensayos enfocados en las novelas cortas, cuentos y textos misceláneos de Bolaño. En el primero de ellos, Nicholas Birns, editor de Antipodes: A Global Journal of Australian/NZ Literature, retoma el análisis de la narrativa de Bolaño en el contexto del neoliberalismo de los noventa (del cual también trata el ensayo mencionado de O’Bryen), pero aquí desde la perspectiva de su narrativa breve (especialmente en Estrella distanteAmuleto y El tercer Reich, en cuentos como “El Ojo Silva” y “Sensini”, y en algunos artículos de Entreparéntesis). Por su parte, Brett Levinson, profesor de literatura comparada en State University of New York, centra su estudio en los cuentos de El gaucho insufrible y la recurrente tematización del mundo literario, en la predilección mostrada por Bolaño hacia los escritores “fracasados” y la obra ausente, o la no-obra. Levinson dirige su atención de manera predominante al diálogo intertextual que establece el epígrafe con el que abre la colección de El gaucho insufrible (“Quizá nosotros no perdamos demasiado, después de todo”, cita tomada del cuento de Kafka “Josefina la cantora o el pueblo de los ratones”) y el cuento de Bolaño “El policía de las ratas”. Levinson enfoca entonces su estudio a discutir sobre las conexiones en lo que ve como tres incidencias constantes en la narrativa de Bolaño: “writing, sex, and killing” (160).

La cuarta y última parte del libro, titulada “Prose Poetry and Poetry in Prose” contiene dos ensayos. En el primero de ellos, el crítico literario, ensayista y poeta Luis Bagué Quílez, estudia los calcos que Bolaño hace en porciones de sus novelas La literatura nazi en América y Estrella distante de los poemas de“La vida nueva”, del poeta chileno Raúl Zurita. A partir de allí comenta cómo intertextualidad, ironía y metaficción “offer a new approach to tradition, halfway between complicity and parody” (181). En el texto final, Enrique Salas Durazo, profesor asistente de español en Westminster College, Fulton, Missouri, examina Antwerp (Amberes), una de las primeras novelas de Bolaño, que de acuerdo a Salas Durazo puede ser leída como un antecedente de la transición entre la intuición poética y la posterior narrativa de Bolaño. 

Aunque existen numerosos artículos y ensayos publicados en inglés y en otros idiomas en revistas especializadas, esta es la primera colección de ensayos sobre la obra de Bolaño publicada en inglés. Entre los antecedentes previos, obras de autores únicos, están Roberto Bolaño’s Fiction: An Expanding Universe, de Chris Andrew, quien es también traductor de algunas de las novelas de Bolaño; y The Maximalist Novel: From Thomas Pynchon's Gravity's Rainbow to Roberto Bolaño's 2666, de Stefano Ercolino. En diciembre de 2015 apareció una nueva colección de ensayos sobre textos de Bolaño, Critical Insights: Roberto Bolaño, editada también por López-Calvo y publicada por Salem Press. Los ensayos reunidos en A Less Distant Star están dirigidos primariamente a estudiosos de la narrativa de Bolaño, profesores y estudiantes de nivel graduado. Estos trabajos contribuyen en campos todavía no suficientemente explorados de la producción de Bolaño, sobre todo en lo referente al rol de las relaciones entre arte y política en el Chile de la dictadura y la desmitificación de las literaturas en el exilio.

(Publicado originalmente en Hispania. Volume 99, Number 4, September 2016. Pp. 688-690. John Hopkins University Press)

Lo andalusí, más allá de conquistas y reconquistas

Romero, Felipe. The Second Son of the Silk Merchant. Trans. Elizabeth Espadas. Granada: Comares, 2012. Pp. 348. ISBN 978-8-490-45016-1.

 

Valentin González-Bohórquez

Desde su primera edición en 1995, la novela histórica de temática morisca El segundo hijo del mercader de sedas, de Felipe Romero, obtuvo casi una inmediata acogida entre la crítica y el público lector. En los años subsiguientes se ha convertido en una verdadera novela de culto, y ha sido y sigue siendo hasta ahora la protagonista más destacada del renovado interés en la novelística andalusí y de una especie de singular mini-boom editorial, que solo en lo que va corrido de este siglo ha visto la publicación de más de cien nuevas novelas de este género (ver lista en la Guía de Lectura No. 4, 2012, de la Biblioteca de Andalucía en Granada, en la que se advierte que no es una lista exhaustiva). En medio de este cúmulo de nuevos textos, la obra de Romero sigue destacándose todavía por la calidad de su prosa narrativa, despojada del exotismo orientalista del que a menudo adolece el género, a la vez que por el manejo diestro con el que describe algunas de las circunstancias político-religiosas que condujeron a la final expulsión de la comunidad morisca ordenada por Felipe III en 1609.

Uno de los aspectos extratextuales que rodean el atractivo de la novela de Romero es el hecho de ser esta la obra de un autor que era conocido en su Granada natal como un destacado abogado litigante laboral, pero no como escritor; y que a la edad de 65 años, ya jubilado, diera a la luz una novela que muestra un innegable talento y conocimiento de las técnicas narrativas. Por supuesto, lo que debe resultar evidente es que esta obra no es el resultado de un trabajo improvisado y casual, sino fruto de una ardua investigación y maduración realizada mientras ejercía como abogado sindicalista. Romero había saboreado ya también el prestigio personal en esta segunda carrera y tenía avanzada una nueva novela, El mar de bronce (sobre los judíos de Granada en el siglo XI), cuando falleció repentinamente en 1998, a la edad de 68 años.  Completada con las notas que el autor tenía en su ordenador, la editorial Comares publicó dicha novela póstumamente.

El hijo segundo del mercader de rosas parte de un narrador único, Alonso de Granada Lomellino, quien cuenta su vida en primera persona en el entorno de su rica e influyente familia y de los círculos de poder políticos y religiosos de la Granada de finales del siglo XVI y principios del XVII. La novela aborda el drama morisco desde su progresiva reducción como una élite influyente, hasta su final acoso y expulsión de la ciudad. El hilo narrativo se centra en la saga de los Plomos de Sacromonte, o Libros plúmbeos, 22 planchas circulares de plomo que trataban supuestamente de la historia y doctrina cristianas, descubiertos en Monte Valparaíso, cerca de Granada. Las planchas, escritas en una suerte de árabe antiguo y latín, habrían sido pergeñadas por un discípulo de Cecilio, un santo del primer siglo de orígen árabe, sanado de sordomudez por Jesús mismo, y emigrado como misionero a España en el siglo I. Antes de sufrir martirio a manos de los romanos, Cecilio le habría entregado los Plomos, junto con algunas reliquias, a su discípulo Patricio, quien los ocultó en unas cuevas en Valparaíso, donde fueron descubiertos a finales del siglo XVI. El morisco granadino Alonso del Castillo, ilustre traductor e intérprete del rey a las lenguas orientales, asumió la traducción al español de estas obras por encargo del arzobispo de Granada, Don Pedro de Castro, quien se hace célebre por este hallazgo y sus esfuerzos para salvaguardar los Plomos. Sin embargo, la traducción va a evidenciar ante la Inquisición que los libros, atribuídos a una revelación de la Vírgen María como un quinto evangelio, son de mucha más reciente data y en realidad atentan contra dogmas cruciales de la iglesia como la divinidad de Cristo o de María como madre de Dios. Los libros son vistos entonces como una infiltración de las creencias musulmanas en el cristianismo, particularmente en cuanto a la unicidad de Dios.  El juicio contra los Plomos desemboca no solo en la caída en desgracia del arzobispo de Granada, sino en la ejecución sumaria del sabio Alonso del Castillo, y servirá de fermento al creciente espíritu antimorisco de la Corte, que instigada por el Santo Oficio va a conducir a la trágica expulsión de esta comunidad del territorio español.

Paralelo al tema de los Plomos, la novela entreteje historias de amor y erotismo y sobre todo la conocida lucha entre las corrientes tomista y mística dentro del catolicismo. Como hijo segundo, Alonso de Granada es forzado por su padre a seguir una vocación religiosa, para lo cual es educado por frailes tomistas antes de tomar los hábitos sacerdotales. Cuando a la edad de 26 años conoce la poesía místico-humanista de San Juan de la Cruz, termina rendido a ésta, aunque siempre fiel a su verdad última que es la declaración del fundador de la taifa de Granada, Zawi ben Zirí, “There is no victor but God”. En su apego al misticismo y a sus comunes herencias árabes, resulta interesante notar la semejanza del protagonista juvenil de la novela de Romero con la del personaje central de La gloria de Don Ramiro, una vida en tiempos de Felipe Segundo, la novela del argentino Enrique Larreta, publicada en 1908, y que representó en esas fechas otro importante momentum para la novela de temática morisca.

A casi veinte años de su primera edición española, aparece ahora en inglés la impecable versión realizada por Elizabeth Espadas, profesora de lengua y literatura españolas en Wesley College, en Dover, Delaware. En una etapa de estudios historiográficos y literarios como la actual, que busca reevaluar la perspectiva tradicional que reduce la presencia árabe en España a una gesta de conquista y reconquista, obras de ficción histórica como esta de Romero, son una invitación a seguir explorando la riqueza cultural, económica y social de este extenso y definitorio período de la identidad histórica de la Península. Pese a que por momentos el texto se hace un tanto farragoso por el gusto al detalle y a las alargadas descripciones (característico por demás del género), la precisión y el cuidado de una prosa ricamente elaborada, hacen de su lectura un constante placer. Esta es una obra que bien puede ser leída para explorar los cambios en el tratamiento narrativo de la novela andalusí, o como un texto de análisis para acercarse a las nuevas discursividades de este período de la historia de España.

(Publicado originalmente en Hispania. Volume 97, Number 3, September 2014. Pp. 536-537. John Hopkins University Press)

Fantásticas subversiones

Duncan, Cynthia. Unraveling the Real: The Fantastic in Spanish-American Ficciones. Philadelphia, PA: Temple UP, 2010. Pp. 280. ISBN 978-1-4399-0241-7.

 

Valentin González-Bohórquez

El largo y nunca acabado debate sobre lo que es y no es la literatura fantástica muestra la complejidad de un género que tiene ya una notable trayectoria en América Latina. Emparentado con lo real maravilloso, el realismo mágico, el surrealismo, lo absurdo, lo gótico y otras vertientes de estilo, forma y contenido que propenden también a dislocar las convenciones de la realidad, lo fantástico permanece, sin embargo, dentro de una zona que le es particular y única. Sin ánimo de proporcionar una palabra final a la discusión, el objetivo de Unraveling the Real es, entre otros, explorar dichos distintivos.

En las páginas introductorias, la autora examina la cuestión del género literario de lo fantástico, apelando a las diversas posturas críticas que se han asumido tanto en Europa y los Estados Unidos (Sartre, Todorov, Jackson, Caillois, Bush, entre otros) como en América Latina, sobre todo a partir de Borges, Bioy Casares y Silvina Ocampo, quienes, con sus propios textos críticos y narrativos y su Antología de la literatura fantástica (publicada en 1940), atrajeron la atención del público general y abrieron un campo fértil de estudio. Fuentes y Cortázar son destacados también por Duncan como críticos y autores, quienes han contribuido a crear delineamientos sobre la naturaleza interna y externa del género. El capítulo 1 establece una especie de referencia fundacional del género en América Latina con el modernismo, y para tal fin elabora sobre cuentos de Darío, Lugones y Quiroga. Aunque no hay todavía suficientes estudios de textos fantásticos de este período, Duncan observa que es de allí de donde derivan algunas de las técnicas que Borges y otros habrán de utilizar en décadas posteriores. Esos trabajos le permiten discutir uno de los leitmotivs de su texto: el señalamiento de algunos sectores de la crítica que ven lo fantástico como una mera diversión escapista que evade el compromiso del escritor o de la escritora frente a las duras realidades sociales. Duncan quiere mostrar que la narrativa que analiza aquí, como en los demás capítulos del libro, está lejos de ser ajena a tales realidades, toda vez que representa “a constant return to an interrogation of the concept of the real” (74). Y al hacerlo, rompe con el monopolio de una realidad única, a la vez que cuestiona el predominio de la ciencia y la racionalidad como autoridades omnímodas del conocimiento.

Las teorías de la recepción, la intertextualidad y lo metaliterario son abordados en el capítulo 2 como maneras de acercarse a lo fantástico. Dada su naturaleza ambigua, el texto se bifurca en tantas lecturas como lectores tenga, creando una consecuente tensión entre texto–autor–lector. Duncan ilustra estas dinámicas con historias de Borges, Cortázar y Pacheco que postulan el dialogismo inherente de estos textos fantásticos. En el capítulo 3, y a través de cuentos de Cortázar, Garro y Fuentes, se plantea que, contrario a la percepción de lo fantástico como un género escapista, este despliega múltiples niveles de significado, siendo uno de ellos el reclamo a asuntos pendientes del continente en términos de su pasado y su relación con el presente. Las teorías psicoanalíticas de Lacán son aplicadas en el capítulo 4 a la lectura de narraciones fantásticas de Ocampo, Bioy Casares y Cortázar que problematizan la cuestión de la otredad, el doble femenino y el yo no realizado.

La cercanía del romance gótico con lo fantástico es discutida en el capítulo 5. A diferencia de los demás textos estudiados, todos ellos cuentos (la forma preferida de lo fantástico), la autora selecciona dos novelas, La última niebla, de Bombal, y Aura, de Fuentes, para discutir el rol de las mujeres como víctimas, el deseo femenino y la reversión del hombre como víctima. El capítulo 6 se concentra en relatos fantásticos de tres mujeres escritoras: Silvina Ocampo, Elena Garro y Elvira Orphee, las cuales sirven como ejemplos de la incursión de escritoras latinoamericanas en este género literario. El capítulo séptimo y final examina la trayectoria del cine fantástico en América Latina y se detiene en específico en filmes del argentino Eliseo Subiela y del cubano Pastor Vega. Duncan concluye indicando que lo fantástico sigue estando abierto al presente y futuro de la literatura latinoamericana. Para aludir a dicha vitalidad comenta la colección de cuentos Inquieta Compañía (2004), de Fuentes, en la cual el autor regresa, cincuenta años después, al género con el cual inició su carrera literaria. Pese a la recurrencia de fantasmas y vampiros, los temas tienen que ver ahora con la globalización, los conflictos étnicos, raciales y religiosos en el mundo, problemas firmemente anclados en el siglo XXI.

Unraveling the Real es una excelente guía introductoria para maestros, estudiantes y todos los lectores interesados en la literatura fantástica, en la medida en que abre nuevas avenidas para el conocimiento y disfrute de un género que tiene, por derecho propio, un espacio singular entre las literaturas latinoamericanas.


(Publicado originalmente en Hispania. Volume 95, Number 1, March 2012. Pp. 167-168. John Hopkins University Press)

 

Morir por la suma paz

Sánchez-Blake, Elvira. Suma Paz. La utopía de Mario Calderón y Elsa Alvarado. Bogotá, D.C., Colombia. Icono Editorial SAS, 2021. Pp. 208. ISBN: 978-958-5472-54-9.

 

Valentin González-Bohórquez

Colombia ha sido desde siempre un país de contrastes extremos. Todos los climas imaginables, un paisaje, una fauna y flora que se encuentran entre los más ricos y diversos del planeta. Tierra de extraordinarios escritores, pintores, poetas, dramaturgos y actores de teatro, arquitectos, periodistas, músicos, cantantes, científicos, pensadores. Y a la misma vez, un país que confronta enormes desigualdades socioeconómicas entre su población, a menudo por encima del resto de naciones del continente. Estas desigualdades han generado una historia de violencia social que, como lo destaca el libro de la escritora y catedrática colombiana Elvira Sánchez-Blake, ha derivado en las últimas décadas en una vertiente de crímenes contra hombres y mujeres líderes sociales, ambientalistas y defensores de los derechos humanos. Aunque la lucha por la justicia ambiental es un conflicto global, Colombia, seguida por México y Guatemala, encabeza la lista de países de la región en los que esta violencia selectiva ha aumentado de manera dramática.

 En el caso de Colombia, la mayoría de estos crímenes han sido cometidos por paramilitares y sicarios, a menudo con la anuencia del ejército y la mirada cómplice del gobierno de turno que se intersecta con la compleja lucha contra las guerrillas y el narcotráfico. De acuerdo con Sánchez-Blake, las ejecuciones de líderes ambientalistas se han cometido como parte de “una estrategia sistemática de exterminio contra todo aquel que se oponga a proyectos de explotación de recursos minerales, madereros y de generación hidroeléctrica” (20), gestionados por compañías nacionales y transnacionales. Uno de los crímenes con más hondas repercusiones en la sociedad colombiana fue el del ex-sacerdote jesuita, activista social y ambientalista Mario Calderón, su esposa Elsa Alvarado y el padre de esta, Carlos Alvarado, perpetrado en 1997. Narrar los antecedentes que conducen a este triple crimen es una de las intenciones del texto de Sánchez-Blake. Pero es, ante todo, como ella misma lo define, un tributo a la extraordinaria labor por la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza realizada por la pareja Calderón Alvarado, y un homenaje a todos los activistas sociales y ambientales, “víctimas de la violencia […] por pensar y sentir de manera diferente” (21).

 El texto se estructura en viñetas agrupadas de manera metafórica con los cuatro elementos de la naturaleza, que a la vez sincronizan con el acontecer y el activismo ecopolítico de los esposos Calderón Alvarado. A través de la narración se destacan diversas instancias de la vida de los dos protagonistas: su encuentro, sus coincidencias ideológicas, su vida familiar, y su activismo. Mario Calderón se vinculó desde muy joven con la Compañía de Jesús en la década de los sesenta y pronto dirigió sus intereses hacia la naciente teología de la liberación y su preocupación por la justicia social y ambiental. Durante los años en que realizó estudios de posgrado en sociología en la Escuela de Altos Estudios en París en la segunda mitad de los setenta se interesó en conocer la comunidad rural Longo Maï, un experimento de convivencia de tipo cooperativo y anarquista que probaba una manera distinta de entender la conexión en las relaciones entre lo humano y la naturaleza. Mario creía que las propuestas de Longo Maï podían ser viables también entre las comunidades rurales de su país.

 A su regreso a Colombia, se unió al Centro de Investigación y Educación Popular, Cinep, donde una de sus funciones era “denunciar las violaciones de los derechos humanos ante los organismos internacionales” (26) y luchar por la protección de reservas naturales en Colombia. En 1987 Calderón fue asignado a trabajar en una parroquia en Tierradentro, Córdoba, en un tiempo cuando la guerrilla extorsionaba a los hacendados y las autodefensas combatían a los subversivos. Y en medio de ellos, los campesinos e indígenas que se hicieron presas de la violencia de militares y paramilitares. Las experiencias vividas durante este período, incluyendo el asesinato de dos sacerdotes, le llevó a un quiebre de sus relaciones con la jerarquía tradicional de la iglesia católica, “cuyas estructuras externas  ya se habían vuelto demasiado estrechas para su pasión por la libertad” (80). Mario renunció al sacerdocio con los jesuítas, aunque siguió optando por un activismo desde una comprensión ecuménica interreligiosa.

 A comienzos de los 90, la comunicadora Elsa Alvarado, entró a trabajar en el Cinep como investigadora en el área de divulgación y de la Oficina de Eventos y Prensa, y allí tuvo lugar el encuentro de la pareja. Mientras trabajaban en tareas comunes en Cartagena, la pareja empezó una relación que luego se cimentó en su visión común por la defensa de la reserva ambiental de Sumapaz ubicada en el páramo más grande del mundo, amenazado desde tiempo atrás en convertirse en una hidroeléctrica. Con un grupo de amigos crearon la Reserva Natural Suma-Paz que, entre otras cosas, buscaba generar conciencia por la protección del agua y de los recursos del páramo frente a las gestiones de compañías que prometían trabajo a los campesinos con la explotación de la madera, minas e hidroeléctricas, “a un costo ambiental irremediable“ (93).

 Sus actividades en Sumapaz fueron el detonante para que en la madrugada del 19 de mayo de 1997, un grupo de hombres armados penetraran en el apartamento de la pareja en Bogotá y les dieran una muerte violenta. En el atentado murió también Carlos Alvarado,  padre de Elsa. Elvira Chacón, madre de Elsa, resultó herida de gravedad. Iván, el pequeño hijo de la pareja, salió ileso. Como la mayor parte de delitos de esta naturaleza, el crimen nunca fue resuelto, “[a] pesar de que hoy se sabe que los autores materiales fueron los bandos paramilitares de la Casa Castaño y que los ejecutantes eran sicarios de la banda La Terraza” (19). Las últimas viñetas del texto de Sánchez-Blake están enfocadas en destacar el legado de los Calderón Alvarado, y de su hijo Iván Calderón Alvarado, quien ahora como un joven adulto, sigue los pasos de sus padres en la defensa de la reserva de Sumapaz y de las políticas actuales sobre el medio ambiente en el país.

 El libro resulta de gran interés para los estudiosos de literatura colombiana en las áreas de cultura, justicia social y ambientalismo. Esta crónica-ensayo es sin duda un elocuente testimonio de la resistencia y perseverancia de una de las naciones más pobladas del continente, que pese a una historia de conflictos busca de manera vigorosa convertirse en un modelo de inclusión social y desarrollo sostenible.

(Publicado en Hispania. Volume 106, Number 1, March 2023, John Hopkins University Press)

Un monstruo llamado neoliberalismo

Caña Jiménez, María del Carmen, editora. Desafíos, diferencias y deformaciones de la ciudadanía: Mutantes y monstruos en la producción cultural latinoamericana reciente. A Contracorriente, 2020. Pp. 230. ISBN 978-1-469-66171-1.

 

Valentin González-Bohórquez

Desde la última década del siglo pasado, y sobre todo a lo largo de este siglo, ha habido un creciente interés en el estudio de los conceptos y prácticas de la ciudadanía en América Latina. Autores como Miguel Rojas Mix, Adriana Gordillo, Nicholas Spadaccini y Mabel Moraña han elaborado sobre esta área desde una perspectiva histórica cultural iberoamericana. Sus trabajos están entre los primeros en usar transnominalmente tropos estéticos como los del monstruo, los zombis, los mutantes y los cíborgs, para resignificar la movilidad de individuos y comunidades enteras dentro de la estratificación social. La presente colección de ensayos sobre ciudadanía, editada por María del Carmen Caña Jiménez y titulada Desafíos, diferencias y deformaciones de la ciudadanía: Mutantes y monstruos en la producción cultural latinoamericana reciente, se ubica también dentro del análisis de la producción cultural, y en específico en la literatura y el cine; e igualmente sus autores recurren al uso de tropos como los mencionados. Pero, a diferencia de esos trabajos precedentes, que abarcan un período histórico extenso, la particularidad de estos trabajos es que centran su atención en las crisis poblacionales e identitarias engendradas por las políticas neoliberales de los últimos treinta años en los países latinoamericanos.

En la introducción, Caña Jiménez hace un resumen de la evolución del concepto de ciudadanía desde la ética política aristotélica sobre la organización de la ciudad-estado, llegando hasta el presente. La serie de conferencias del sociólogo inglés Thomas H. Marshall en 1949, en los años de reconstrucción, le sirve a la autora para destacar las aspiraciones de Occidente que concibe la ciudadanía como “la pertenencia a una determinada comunidad o territorio político”, de donde emanan “una serie de derechos y deberes con el consecuente amparo, protección y defensa de estos derechos por parte del Estado” (2–3). La autora analiza cómo la implementación de estos principios, garantizados en documentos como la Declaración de los Derechos Humanos y de los Ciudadanos, ha sido una promesa fallida y una herida constante en el ámbito latinoamericano.

El volumen está integrado por cuatro secciones, cada una de las cuales incluye dos ensayos. La primera sección, “Desechos del neoliberalismo”, inicia con un estudio de Wesley Costa de Moraes sobre aspectos de marginación e inclusión en la novela O invasor, de Marçal Aquino. La novela se ubica en el este de São Paulo, habitado mayormente por emigrantes del noreste empobrecido, que de Moraes describe como un “déficit de ciudadanía”, lo que en última instancia resulta en un “déficit de humanidad” (23). La ciudad es planteada “como paradigma de desajuste económico, político y social . . . como la entidad monstruosa por excelencia” (25). En el segundo ensayo, Caña Jiménez da una mirada a aspectos éticos y estéticos en la película argentina-venezolana El patrón, radiografía de un crimen, dirigida por el argentino Sebastián Schindel. Caña Jiménez propone la figura del zombi para establecer un paralelo entre el proyecto fundacional civilizatorio argentino del siglo XIX y la imagen contemporánea “del ciudadano biopolíticamente endeudado” (61), en la sociedad neoliberal.

La segunda sección presta atención a las “Escrituras monstruosas”. Contiene un ensayo de la lingüista Lucía Herrera Montero que explora “La parte de los crímenes”, cuarta sección de 2666, la novela póstuma de Roberto Bolaño, en la que el novelista chileno hace un crudo retrato forense sobre los asesinatos de mujeres en Santa Teresa/Ciudad Juárez, un territorio fronterizo y desértico en que las víctimas son devoradas en gran medida por empresas extranjeras que se lucran de estas vidas desechables. Por su parte, Sergio Villalobos-Ruminott indaga sobre lo monstruoso en los textos del argentino Osvaldo Lamborghini desde el sentido polisémico de lo anestético, donde lo narrado “conlleva una suspensión de la anestesia constitutiva de la estetización de la violencia, [convirtiéndola en la] condición regular de la historia” (99).

En la sección tres, “Resistencias y reparaciones”, Antonio Córdoba discute sobre Iris, la novela indígena y de minería de Edmundo Paz Soldán, en la que los poderes coloniales y neocoloniales transforman metonímicamente a los indígenas en mutantes de ciencia ficción, vulnerables siempre a las disposiciones etnocidas del poder. De acuerdo a Córdoba, Iris representa también una reversión de la historia en la que el mutante se transforma en una figura mesiánica. Sandra Garabano hace a su vez una detallada disección del documental El botón de nácar, de Patricio Guzmán, destacando cómo esta producción fílmica busca desarticular la agenda positivista que se impuso desde el siglo XIX a los ecosistemas terrestres y acuáticos chilenos.

A diferencia de las secciones anteriores que se centran en trabajos literarios y cinematográficos individuales, la cuarta y última sección, “Tropos y géneros” consta de dos ensayos historiográficos sobre el tema de las deformaciones de la ciudadanía. El primero, de Persephone Braham, aborda el tropo del hambre “vital, espiritual y económica” (183) en una serie de obras de ficción sociopolítica de autores puertorriqueños en diferentes etapas de la historia del país. La autora dedica particular atención a Ánima Sola: Hambre, de Pedro Cabiya, ilustrada por Israel González, una novela gráfica poblada de vampiros, cíborgs, mutantes y extraterrestres que, en palabras de Braham, “encarnan la radical abyección del colonialismo” (192), entretanto que plantea una narrativa contracolonial. El ensayo final, de Vinodh Venkatesh, delinea una antología del cine de superhéroes latinoamericanos, cuyos orígenes radican en el género de los luchadores mexicanos al final de la Época de Oro (1930–69), y en una más reciente etapa en el siglo XXI que coincide con la emergencia del modelo neoliberal. Venkatesh establece algunos paralelos entre el cine de superhéroes de Hollywood y el de Latinoamérica y observa que mientras el superhéroe estadounidense lucha por la defensa del status quo, el superhéroe latinoamericano actúa como “un actor biopolítico que [cuestiona el concepto de] ciudadanía y la subjetividad en el momento contemporáneo” (208).

Esta colección de ensayos resulta de especial interés para profesores y estudiantes universitarios de ciencias políticas y sociales y de estudios culturales y de literatura latinoamericana. Sin duda, promete ser un campo fecundo para continuar explorando las prácticas neoliberales y sus efectos en la geopolíticas latinoamericanas y globales, y las continuas y forzadas reacomodaciones sociales que determinan la calidad de vida de los sujetos-ciudadanos.

(Publicado originalmente en Hispania. Volume 105, Number 1, March 2022, pp. 137-139. John Hopkins University Press)

ASTURIAS PARA ANGLOLECTORES

Hispania. Asturias, Miguel Ángel. Legends of Guatemala. Bilingual English/Spanish Edition. Translated with an Introduction by Kelly Washbourne. Prologue by Gerald Martin. Pittsburgh, PA: Latin American Literary Review Press, 2011. Pp. 167. ISBN: 978-1-891270-53-6.

51AROSseJkL._SX320_BO1%2C204%2C203%2C200_.jpg
 

Valentin González-Bohórquez

 En general, y pese al Nobel de Literatura en 1967, las obras de Miguel Ángel Asturias no han sido traducidas todavía al inglés con la amplitud que se merecen. Por eso es de celebrar la aparición de esta primera traducción de Las leyendas de Guatemala, el texto con el que el autor guatemalteco se dio a conocer en 1930. Aunque en décadas pasadas se habían traducido y publicado al menos tres de las leyendas en antologías de literatura latinoamericana, es solo hasta ahora que se publica en inglés el texto íntegro de la primera edición de 1930 y un texto adicional de los dos que Asturias añadió a la segunda edición en 1948. El cuidadoso trabajo de traducción de Kelly Washbourne para esta edición bilingüe representa, pues, un hito para los lectores en inglés, no solo en el sentido de hacer accesible esta pieza clave de la literatura indigenista latinoamericana, sino también para la comprensión de la trayectoria de Asturias que comienza con esta colección de relatos breves, y en la que emergen ya las preocupaciones, el estilo y las temáticas históricas, antropológicas, folclóricas y etnográficas que caracterizarán toda su obra.

Uno de los objetivos que Washbourne se propuso al traducir y comentar el conjunto de estos textos para el público angloparlante era el destacar el lugar que le corresponde a Asturias como un auténtico innovador vanguardista ligado con los procesos literarios de la primera mitad del siglo pasado, y que hacen de él “an indispensable pioneer of the Boom of the 1960s and 70s, and [...] one of the first to recover the Maya Quiché heritage and cultural identity for world literature” (14). Esta innovación es producto en parte del apego del autor a las técnicas surrealistas y modernistas, que hace propias y transforma en un estilo único, “asturiano”, y a un compromiso con el indigenismo mesoamericano. La fusión de estos elementos se ve representada de manera contundente en las Leyendas. Este género, que tiene sus antecedentes en Palma y Batres Montúfar, se convierte en manos de Asturias en algo por entero diferente. Mientras las historias de estos dos autores son relativamente directas y accesibles, en Las Leyendas de Asturias hay una evidente y compleja reelaboración palimpséstica a través de la cual se postula una novedosa propuesta lingüística y etnográfica. Asimismo, el autor asume una postura crítica de la conquista y la colonización, a la vez que cuestiona las políticas indigenistas de su propio tiempo. De allí que Washbourne denomine con razón a estos relatos como “contestatory, hybrid, foundational”(16).

De particular interés son las observaciones de Washbourne sobre la célebre carta que el poeta francés Paul Valéry le escribe a Miomandre, el traductor de las Leyendas al francés. Esta carta, que en su momento significó un fuerte espaldarazo al opus primum de Asturias, fue incluída como prefacio en la edición de 1948 y en posteriores ediciones hasta hoy. En ella, Valéry elogia, entre otras cosas, la mezcla de “this melánge of torrid nature, jumbled botany, indigenous magic, and Salamancan theology”, que constituyen “the stuff of the most delirious of dreams”(21-22). Sin desconocer el positivo impulso que la carta de Valéry significó en su momento, la crítica actual considera que dicho texto, como prefacio a las Leyendas, tiende a condicionar la lectura de éstas como un cabinet de curiosités y a ignorar “the sociocultural and historical dimensions, and the subtext of critique, present in this debut book” (24).

Washbourne aborda también el tema de la memoria individual y colectiva, tan latente y respirada en el texto, una de cuyas claves se encuentra en el cuento primero, “Guatemala”, cuando el narrador susurra, “La memoria es una ciega que en los bultos va encontrando el camino” (118). Esta búsqueda entre las sombras tropieza a cada instante con un mundo en descomposición, despojado, sustituido, que va siendo cada vez más fantasma de sí mismo. Este mundo religioso, mágico, que es recreado con la palabra poética, luminosa pero a la vez críptica, está hermosamente condensado en la “Leyenda de la Tatuana”. En ella, el Maestro de barba rosada y la esclava indígena que le acompaña han sido condenados a la hoguera, “por brujo a él y por endemoniada a ella” (142). La noche previa a la ejecución, el Maestro tatúa con la uña un barquito en el brazo de la esclava y le dice que cada vez que se encuentre en peligro, dibuje ese barquito donde quiera, cierre los ojos, entre en él y escape. Al día siguiente, cuando sus verdugos entran en la cárcel solo encuentran “un árbol seco que tenía entre las ramas dos o tres florecitas de almendro, rosadas todavía”(142).

El oportuno análisis introductorio de Washbourne provee un marco orientador para lectores y estudiosos de habla inglesa que no hayan tenido contacto previo con la obra inaugural de Asturias, pero es a la vez un útil resumen de diversos componentes críticos que resultarán de interés para los conocedores de la obra.

(Publicado originalmente en Hispania. Volume 96, Number 1, March 2013, pp. 197-198. John Hopkins University Press)

RE-VOLVER A CORTÁZAR

Brescia, Pablo, Coord. Cortázar sampleado: 32 lecturas iberoamericanas. México, D.F.: Librosampleados., 2014. Pp. 236. ISBN: 978-607-96666-0-6.

CortazarScan550.png
 

Valentin González-Bohórquez

 Cortázar sampleado: 32 lecturas iberoamericanas fue parte de los numerosos homenajes que se ofrecieron en distintos países a la memoria personal y la obra de Julio Cortázar en el año 2014, a un siglo de su nacimiento. La idea del coordinador del proyecto, el escritor, crítico literario y profesor argentino Pablo Brescia, fue la de convocar a un grupo de autores nacidos entre los sesenta y los ochenta a que ofrecieran sus perspectivas personales —sus “encuentros y desencuentros […] con los relatos, novelas, libros miscelánea, ensayos, poesía, cartas o hasta la misma figura de Cortázar” (9). Se requería que fueran textos breves, que no estuvieran sujetos al rigor académico ni incluyeran referencias bibliográficas, sino que representaran un acercamiento “espontáneo”, y si se quiere, emotivo, con el autor argentino y su obra. El resultado fue la inclusión de 32 ensayos-memorias con contribuciones de escritores (y profesores de literatura una buena parte de ellos también) representantes de un amplio espectro de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, algunos radicados en los Estados Unidos, España y Francia.

Con introducción de Pablo Brescia y prólogo del narrador y poeta argentino Andrés Neuman, el libro se divide en secciones que corresponden a diversos modos y tropos narrativos de Cortázar: Animales, Bibliotecas, Flujos, Poéticas políticas/Políticas poéticas, e Instrucciones, y concluye con un “Póslogo” del escritor bonaerense Fabián Casas. La lectura en conjunto de los textos (que comprende desde aproximaciones semificcionales hasta algunos que no resisten la tentación de ofrecer un análisis formal de una o más de las obras de Cortázar) denota la insistencia en uno de los tópicos de la crítica actual hacia la producción del autor argentino: la valoración incómoda, decantada, del lugar de Rayuela en la historiografía literaria latinoamericana, a más de cincuenta años de su publicación. Una buena parte de los autores menciona su parecer personal sobre esta novela, con una tendencia común a percibirla como una novela generacional, como un texto anclado al momento de su recepción. Se preferencia, en cambio, la narrativa breve, o textos a los que tradicionalmente no se ha prestado mucha atención, y en donde se hallarían las claves de un Cortázar menos efectista y experimental, pero a la vez más perdurable, y sobre todo menos explorado. De sus otras novelas (seis en total además de Rayuela), hay poca o ninguna referencia, como no sea en una u otra cita casual, o en el guiño analógico entre el título de 62 modelo para armar y el subtítulo de este libro de ensayos en primera persona.

Más allá del debate en torno a Rayuela, los autores sienten que siguen conversando todavía con Cortazar, así sea de un modo arisco o pasivo, instalado ya en una nervosidad sistémica personal. El referente de esta presencia/influencia ocurre para muchos en la adolescencia o en la infancia (Natalia Mardero, Bergua, Maria Alzira Brum, Andrea Jeftanovic, Victor Ruíz Velasco, Andrés Mauricio Muñoz…), con algunos atraídos aún con los gatos, las hormigas, los conejos, las anguilas y demás fauna cortazariana. Cada uno selecciona un cuento, una conferencia, un ensayo, una reseña, una carta, su extensa producción miscelánea, sus discos donde recita cuentos y poemas, sus fotos de las pinturas primitivistas de Solentiname, una visita a su tumba en París, o las notas de las charlas que dio Cortázar en la Universidad de Berkeley, y a partir de allí condensa el sentido de su relación con el autor.

Sebastián Antezana inicia esta conversación de amigos con la compleja y problemática relación entre el realismo y lo fantástico, para intentar avizorar dónde se ubican los relatos de Cortázar, y describe cómo —a modo de ejemplo— a partir del encuentro de los Cortázar con el gato “Teodoro Adorno” se establece una incesante trasmutación de historias en que el material de la experiencia vivida se transfiere al espacio de la experiencia literaria no menos  vívida y real. Mardero regresa a estos mismos espacios que alternan realidad y ficción, como el hotel Cervantes, de Montevideo, donde se hospedaba Cortázar, y su cuento “La puerta condenada”, que se ubica en ese mismo escenario. Pero los textos, como era la intención original del proyecto, están demarcados ante todo por la instancia de la experiencia autor-lector. Así, Pablo Martín Sánchez confiesa que después de leer “Instrucciones para subir una escalera”, en Historias de cronopios y de famas, decidió cambiar su carrera de atleta por la de escritor. O Edmundo Paz Roldán quien ha reescrito cuentos de Cortázar como un homenaje al autor. O Rey Andujar, quien vive una posible historia de amor al descubrir que la chica que viaja a su lado en el autobús va leyendo Rayuela lo mismo que él. O Paul Brito para quien el relato “El perseguidor” supuso el antes y el después de sus lecturas. O Eduardo Varas C., quien se queda con Los autonautas de la cosmopista y Deshoras, los dos últimos textos dados a conocer en vida del autor, porque en ellos acomete nuevos riesgos narrativos, alejados de sus éxitos editoriales. El tono cómplice, de diálogo inacabado que sostiene la mayoría de los 32 autores con Cortázar, lo define Giovanna Rivero, quien después de consumir los demás cuentos, se queda con “Silvia”, en una nostalgia que sigue “intacta, rebelde y dorada, en esa parte del corazón destinada a amar personajes, libros o palabras” (53), mientras su gato “Cortázar” duerme encima de sus pies.

Los textos reunidos en Cortázar sampleado son una invitación a quien los lee, a los lectores nuevos y los reincidentes de todas las edades, a pensar en su propio Cortázar, en una tormenta/eclosión de ideas en la que cada quien seleccione una palabra definitoria de la relación autor-lector/a. Hablar, recordar, escribir, concordar, disentir (y, sin duda, descubrir, re-descubrir), son maneras de rendirle homenaje y de ejercer nuestra propia función actualizadora. Quizá en medio de ello, como diría Ana Merino, nos encontremos con “Cortázar convertido en cronopio para que le queramos y no se sienta tan solo en su cumpleaños” (223). 

(Publicado en Hispania. Volume 99, Number 2, June 2016. John Hopkins University Press)

 

García Márquez: antes, durante y después del “boom”

Bell-Villada, Gene H., ed. Gabriel García Márquez in Retrospect. A Collection. Lanham, MD: Lexington Books, 2016. Pp. 260. ISBN: 978-1-4985-3338-6. 

9781498533409-us.jpeg
 

Valentin González-Bohórquez

A pocos años de la muerte de Gabriel García Márquez, ocurrida en 2014, esta colección de dieciséis ensayos en inglés sobre su obra literaria viene a ser un oportuno homenaje a una de las figuras centrales de la literatura mundial en la segunda mitad del siglo veinte. Gene H. Bell-Villada, profesor de lenguas romances en Williams College, fue el encargado de reunir y servir de editor de estos trabajos. En la introducción, presenta un recuento de aspectos conocidos de la vida y obra del autor colombiano, sobre todo en relación con el realismo mágico de sus primeras obras, para abordar luego aspectos puntuales como el del humor y la influencia del autor en escritores de otras lenguas como Toni Morrison, William Kennedy y Robert Coover. La segunda mitad de la introducción hace una síntesis de cada uno de los textos.

Los ensayos están agrupados en cuatro secciones. La primera discute el legado literario del autor. Nicholas Birns, profesor de inglés en New York University y Juan E. DeCastro, profesor de estudios literarios de Eugene Lang College, trazan una cartografía de la influencia global de García Márquez en escritores que buscaban utilizar técnicas innovadoras a la vez que mantener una identidad generacional, “a local habitation and a name” (5). Regina Janes, profesora de inglés en Skidmore College, discute a partir de episodios sobre la muerte y los modos en que esta permea la narrativa del autor, mientras que la reconocida traductora Edith Grossman trata del aprendizaje del oficio de escritor, conectando un linaje escritural de Cervantes a Faulkner y de este a García Márquez. Dentro de esta misma circunscripción de elementos de herencia textual, Marcela Velasco, profesora de política comparada y política latinoamericana en Colorado State University, estudia las raíces del término “mamar gallo” en la cultura oral wayúu y sus conexiones sociales, políticas y religiosas con el humor satírico en diversos textos del autor.

La segunda sección agrupa ensayos que giran alrededor de relecturas de Cien años soledad (CADS). Bell-Villada diserta sobre las conexiones tipológicas nominales de algunos personajes de CADS, a la vez que María del Mar López-Cabrales, profesora de literatura hispánica en Colorado State University, observa que pese a que en ocasiones la crítica apunta hacia la arquetipización de los personajes de CADS, este modelo no aplica a las mujeres de la novela, quienes “show dualities and contradictions that render such reductionism untenable” (78).  William Flores, profesor de español en California Baptist University, hace un estudio ecocrítico, contrastando el catastrofismo medioambiental de CADS con la actual crisis global del medio ambiente. Héctor Hoyos, profesor de literatura latinoamericana en Stanford University, trata, por su parte, sobre las posibles maneras de leer (o releer) a García Márquez hoy, apuntando, ante todo, a la necesidad de desaprender a leerlo. Hoyos escribe desde la perspectiva de autores críticos del trabajo de García Márquez como César Aira y Fernando Vallejo, quienes, de acuerdo al ensayista, terminan al fin y al cabo posibilitando nuevas y productivas lecturas de sus textos.

Los ensayos que componen la tercera sección estudian algunas de las obras de García Márquez posteriores al boom. Michael Wood, profesor emérito de inglés y literatura comparada en Princeton University, puntualiza sobre el manejo de los tiempos múltiples que constituyen una constante dislocación en la narración de El general en su laberinto. Rubén Pelayo, profesor de literatura española y latinoamericana del siglo 20 en Southern Connecticut State University, analiza la narrativa corta, en especial de los Doce cuentos peregrinos, estudiando la relación amor-thanatos como uno de los temas conductores de su cuentística. Fernando Valerio-Holguín, profesor de español de Colorado State University, explora la asociación de los conceptos de peregrinaje y migración con el de la gastronomía, que en Doce cuentos peregrinos establece un espacio paratópico del status social y las identidades nacionales de los personajes. Olivia Vásquez-Medina, profesora de español en Wadham College, Oxford, centra su estudio de Del amor y otros demonios, sobre el tópico de la enfermedad como metáfora, textualización e interpelación de los prejuicios raciales y la opresión religiosa. El profesor Ignacio López-Calvo, de University of California, Merced, hace una provocadora argumentación sobre el uso de lo que él denomina seudo-realismo-mágico en Del amor y otros demonios, esto es, episodios donde un narrador no-confiable cuenta una historia de realismo mágico, que luego es descrita como simple superstición e ignorancia (184).

La última sección del libro incluye un estudio de Robert L. Sims, profesor de español en Virginia Commonwealth University, sobre la articulación de la narración en primera persona en los textos fictivos y autobiográficos del autor, y en específico, de Crónica de una muerte anunciada y Vivir para contarla, y la alternancia y difuminación del yo histórico, el yo narrador y el yo narrado. Los dos últimos ensayos tratan de las adaptaciones de novelas y cuentos de García Márquez al cine y las artes escénicas. Rudyard J. Alcocer, profesor de literatura y cultura latinoamericana en la Universidad de Tennessee, y Haley Osborn, estudiante doctoral de español en esa misma universidad, comparan las adaptaciones al cine de Crónica (en 1987) y Del amor (en 2009), evaluando los resultados disparejos de las dos películas en relación con los textos. Concluye el libro con un artículo de Zhana Gurvich, quien relata su experiencia como diseñadora asociada de la escenografía para la versión al teatro musical de Crónica en 1995, en el Plymouth Theatre (hoy Gerald Schoenfeld Theatre) en Broadway.

Como es la intención declarada por Bell-Villada en la introducción, los ensayos proveen una cierta visión totalizante del extenso trabajo narrativo de García Márquez, ahora cuando puede estudiarse en retrospectiva la enteridad de su producción disponible. Entre los textos más sugestivos están el análisis sobre el humor satírico; el seudo-realismo-mágico emprendido por el mismo García Márquez como artefacto contra el agotamiento y mal uso de la fórmula por escritores posteriores a su generación; y los estudios sobre las relaciones interartísticas con el cine y el teatro musical. Esta es, sin duda, una colección recomendable tanto para profesores como estudiantes universitarios de literatura latinoamericana y global.

(Publicado en Hispania. Volume 101. Number 3, September 2018. John Hopkins University Press)

 



Bolaño, de la R a la o

Gutiérrez-Mouat, Ricardo. Understanding Roberto Bolaño. Columbia, SC: University of South Carolina Press, 2016.
Pp. 238. ISBN: 978-1-61117-648-3. 

61kKgSoo5GL.jpg
 

 Valentin González-Bohórquez

 Ricardo Gutiérrez-Mouat dedicó una buena parte de sus últimos años al estudio de la vida y obras de Roberto Bolaño, chileno de nacimiento igual que él. Este libro, publicado un año después de su fallecimiento en 2015, constituye una muestra del pormenorizado acercamiento que el autor hizo de la extensa y compleja producción literaria de Bolaño, tanto de su poesía como de su narrativa. En Understanding Roberto Bolaño, Gutiérrez-Mouat, quien fuera profesor de español en Emory University desde 1978 hasta su muerte, discurre sobre las circunstancias personales en que el autor fue creando su obra —desde su adolescencia cuando sus padres lo llevan de Chile a Ciudad de México, hasta sus largos y finales años en Gerona y Blanes, al norte de Cataluña—, a la vez que elabora sobre las técnicas, temáticas, afiliaciones y cartografías literarias presentes en el conjunto de su trabajo.

Gutiérrez-Mouat discute en detalle los inicios de Bolaño como poeta en México y Cataluña, cuando era apenas conocido por un pequeño y marginal grupo de poetas contemporáneos. Pese a la relativa poca atención que se le ha dado a su poesía, Gutiérrez-Mouat no deja de recordar lo que ya otros autores han señalado (entre ellos Enrique Salas Durazo, quien realizó parte de su tesis doctoral sobre este tópico), que su prosa está inextricablemente ligada con su poesía en su estructura, estilo y contenidos. Comenzando con la etapa mexicana infrarrealista, el autor examina en orden cronológico los distintos poemarios de Bolaño. La editorial Anagrama completó este ciclo de la obra poética de Bolaño con la publicación en 2007 de La universidad desconocida, una compilación de sus poemas, en la que arbitrariamente no se incluyó ninguno de los poemas de sus años en México. Después de comentar poemas seleccionados de los distintos poemarios, Gutiérrez-Mouat observa que Bolaño fue un poeta que se mantuvo “in a dialogue with other poets of his generation —and their precursors”, y de esa manera mantuvo una identidad más limitada como poeta que la que eventualmente desarrolló como escritor de ficción (17).

En 1984, siete años después de haberse mudado a vivir en España, Bolaño publica su primera novela corta, Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce, escrita a cuatro manos con el novel autor catalán A. G. Porta, que pasó en general desapercibida por la crítica y con escasas ventas, como habría de ocurrir con sus tres novelas siguientes, breves también, y de las que es autor único: Monsieur Pain, El Tercer Reich y La pista de hielo. En 1996, Seix Barral, la editorial que jugara un papel clave en la difusión de los que vendrían a ser los autores del Boom de los años 60, publicó La literatura nazi en América, novela que significó la puesta de Bolaño en el mapa literario. De acuerdo a Gutiérrez-Mouat, La literatura nazi en América fue “a development of crucial importance in Bolaño’s canonization as the central reference point of post-Boom Latin American fiction” (42). La editorial Anagrama se interesó también por la obra de Bolaño y ese mismo año publicó Estrella distante. Ni La literatura nazi en América ni Estrella distante lograron una amplia distribución, pero sí una crítica muy positiva que sentó las bases para el despegue editorial que habría de venir con Los detectives salvajes, novela con la que Bolaño ganó el Premio Rómulo Gallegos en 1999 y representó su definitivo reconocimiento.

Los detectives salvajes es un relato-homenaje a la generación de jóvenes poetas que formaron parte del grupo infrarrealista en México, en una trama que intercepta con el movimiento estudiantil mexicano de finales de los 60, la dictadura de Pinochet y el sandinismo en Nicaragua. Sin embargo, como destaca Gutiérrez-Mouat, aunque estos temas políticos no pueden ser ignorados, en la novela devienen asuntos literarios (89). Las discusiones sobre libros, el inicio de la vida sexual, la vida como acto estético y ético, la errancia nocturna por la metrópoli mexicana, ocupan un espacio más demarcatorio para los personajes que las preocupaciones del momento político. Para Gutiérrez-Mouat es una novela post- en diversos aspectos: “post-modern, post-avant garde, and post-Boom”, un texto de seiscientas páginas que en cierto modo “is a ‘farewell letter’ to a whole generation [that] did not live up to expectations” (89). En los capítulos finales, el ensayista analiza novelas posteriores del autor como Amuleto, Nocturno de Chile y Una novelita lumpen, la última que Bolaño alcanzó a ver impresa. Dedica también un capítulo a tratar sobre la narrativa corta, reunida en cuatro libros, que incluyen 53 relatos de técnicas y formatos diversos en los que literatura, erotismo, política y violencia son temas recurrentes.

En el capítulo final, y para discutir sobre 2666, el segundo y póstumo magnum opus de Bolaño después de Los detectives salvajes, Gutiérrez-Mouat adopta los presupuestos de Maxine Hong Kingston sobre la necesidad de crear la novela global como trasunto de nuestra época. Desde allí, explora 2666 como una narrativa que recorre tiempos y espacios en los que la necropolítica ejerce una violencia discriminada institucional y socialmente. En este sentido, lo que propone el ensayista como tema central de la narrativa y la poesía de Bolaño puede ser aplicable de modo específico a 2666, en cuanto “the confrontation between the writer and the power derives from the state, from those who engage in violence with impunity, or from the literary institution itself” (200).

Understanding Roberto Bolaño viene a sumarse a la creciente lista de estudios críticos en inglés basados en el acercamiento a los textos en español y las traducciones al inglés, que cubren ya la mayoría de sus obras. Entre esos otros estudios, vale mencionar Roberto Bolaño, A Less Distant Star. Critical Essays, y Critical Insights: Roberto Bolaño, dos colecciones de ensayos editadas por Ignacio López-Calvo y publicadas en 2015. Esta precisa y bien documentada investigación de Gutiérrez-Mouat es recomendable para lectores y conocedores de la obra de Bolaño, y a la vez como libro de texto universitario para aquellos que se acercan con una mirada crítica a las obras de este autor indispensable.

 

(Publicado en Hispania. Volume 101, Number 4, December 2018, John Hopkins University Press)

https://muse.jhu.edu/article/712060

 

Cuestionando la idea de una América “Latina”

Ramos, Juan G., Daly, y Jara Daly, eds. Decolonial Approaches to Latin American Literatures and Cultures. New York: Palgrave Macmillan, 2016. Pp. 236. ISBN: 978-1-137-60312-8. 

9781349933600.jpg
 

Valentin González-Bohórquez

Los estudios decoloniales son un campo académico relativamente nuevo, que han recibido un impulso decisivo en la academia desde comienzos del nuevo siglo con los trabajos de Enrique Dussel, Anibal Quijano y Walter Mignolo, entre otros. La decolonialidad busca desplazar el concepto de América “Latina” desde el constructo ideológico eurocéntrico hacia formas de conocimiento y cultura que incluyan la complejidad y diversidad de la región. La contribución de esta antología de once ensayos, editada por Juan G. Ramos y Tara Daly, radica en la discusión de conceptos decoloniales en áreas de la cultura material y la literatura, discusión que había estado orientada hasta ahora mayormente hacia las humanidades y las ciencias sociales. En su conjunto, los trabajos presentan un cuestionamiento de la idea de América “Latina”, término acuñado por el expansionismo francés en la segunda mitad siglo diecinueve, y endosado eventualmente por las élites criollas, que deja al margen a los pueblos originarios, las comunidades afrodescendientes y otras minorías. Cada trabajo aborda aspectos de la cultura visual y letrada, en tensión con lo que Quijano define como la matríz de la colonialidad del poder, una perpetuación de las relaciones dominador-subalterno en la esfera biopolítica.

Como especifica la introducción, cada capítulo inicia (o continúa) un diálogo proponiendo aproximaciones decoloniales a materiales literarios y de la cultura tangible de América “Latina”. Los artículos están organizados en cuatro secciones. La primera de ellas, “Undisciplining ‘Spanish’ and ‘Literature’”, incluye dos textos. Uno de Sara Castro-Klarén, profesora de literatura y cultura latinoamericanas de Johns Hopkins University, en el que critica la visión encasillada de los departamentos de lenguas (“stall mentality”, 16), la orientación eurocentrista que mantiene el currículo de la especialidad, y el estudio periodizado de la literatura. Horacio Legrás, profesor de literatura latinoamericana en University of California, Irvine, señala la falta de estudios decoloniales interactuando con textos de ficción, e indica que dichas relaciones surgen no del autor, “but of the author’s other. This other […] is the theoretical supplement of those injured subjectivities that decolonial theory makes it its task to understand and vindicate” (30) .

La segunda sección, “Decolonizing Translation and Representations of the Indigenous”, incluye ensayos de lo que Zairong Xiang, investigador del ICI Berlin Institute for Cultural Inquiry, denomina “the coloniality of translation” (40). Xiang elabora sobre el problema logocéntrico de la nominación al español de nombres de dioses nahua cuya cosmología no se inserta en los binomios masculino/femenino de las lenguas europeas, toda vez que, como ocurre con Ometeotl, la divinidad suprema nahua, comporta la dualidad Señor/Señora (Omecihuatl y Ometecuhtli), o puede incluso ser una triada, en la que femenino/masculino están “in constant mutual interaction, flowing into each other” (42). Antonia Carcelén Estrada, instructora de español del College of the Holy Cross, utiliza por su parte distintas instancias de traducción para mostrar cómo “their patriarcal [Spanish-Quechua] sedimentations occur at the expenses of indigenous women, let behind in time and space” (58). Arturo Arias, profesor de humanidades de University of California, Merced, concluye esta sección destacando la cuantiosa producción editorial de autores nativos en décadas recientes y cómo son precisamente estas “still little-known textualities [las que están produciendo] an epistemic change in the Latin American ‘lettered city’” (78).

La tercera sección, “Material Culture and Literature as Decolonial Critiques”, explora narrativas poco conocidas y la cultura material. Javier Sanjinés C., profesor de español de University of Michigan, Ann Harbor, hace un comentario semiótico y sociohistórico sobre una medalla conmemorativa de la fundación del Instituto Normal Superior de La Paz (INS), de la cual su abuelo fue el primer rector. En su análisis, devela la agenda de la colonialidad del poder hacia la población indígena y mestiza a través del programa educativo del INS. Por su parte, Tara Daly, profesora de español de Marquette University, hace una revisión decolonial de la novela de César Calvo, Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía, anotando de qué maneras el Amazonas requiere ser entendido, o no entendido, por sus propias reglas y no por epistemologías foráneas. En el tercer ensayo de esta sección, Juan G. Ramos, profesor de español del College of the Holy Cross y uno de los editores de esta colección, indaga sobre las relaciones agricultura, tecnología, fuerza laboral y lo que denomina “disruptive capital” (146) en Ecuador; Ramos examina la novela Nuestro pan, de Enrique Gil Gilbert, en la que capital y etnicidad juegan un papel central en el desplazamiento forzoso de los campesinos hacia los centros urbanos.

En la última sección, tres autores discuten otras perspectivas y problemáticas de los estudios decoloniales. Gustavo Verdesio, profesor de español de University of Michigan, comenta aspectos en los que países como Argentina y Uruguay tienen narrativas diferentes de la colonización y la presente colonialidad comparados con otras partes del continente. Elizabeth Monasterios P., profesora de literaturas latinoamericanas y estudios andinos en University of Pittsburgh, enfoca en los recientes énfasis de plurinacionalidad al abogar por un reconocimiento de la “bolivianidad” de la obra del peruano Gamaliel Churata, quien realizó una parte sustancial de su trabajo en Bolivia. Laura J. Beard, profesora de español y estudios nativos de University of Alberta, evalúa las similaridades y diferencias entre los estudios decoloniales en América Latina y los estudios nativos en Norteamérica, y señala que aquellos a menudo son rechazados por los estudiosos indigenistas, toda vez que como expresa Lee Maracle, escritor stó:lõ de British Columbia, “We’re still colonized. So postcolonialism has no meaning for us…” (202). En el “Postscriptum”, Mabel Moraña, profesora de español y de artes y ciencias en Washington University, St. Louis, observa que el proceso de la modernidad perpetuó en América Latina la matriz del poder colonial y ahondó la marginalidad y segregación de numerosos sectores de la sociedad (216).

Decolonial Approaches es una antología con el potencial de abrir nuevas vertientes de reflexión en un área de indudable interés para profesores y estudiantes universitarios y de posgrado en las humanidades, las ciencias sociales, estudios culturales y más recientemente, como lo evidencian estos ensayos, en la literatura y cultura latinoamericanas.

 

(Publicado en Hispania. Volume 102, Number 1, March 2019, John Hopkins University Press)

https://muse.jhu.edu/article/719999